El Museo del Prado solo había cerrado sus puertas en la Guerra Civil, hasta la crisis del coronavirus
El Museo Nacional del Prado, joya y símbolo de la cultura en España por excelencia, es la segunda vez en la historia que cierra sus puertas desde que se inauguró en 1819 con 311 pinturas de la Colección Real. La primera fue durante la Guerra Civil Española y ahora la crisis del coronavirus ha dejado sin espectadores a 1.150 obras, sin contar las 7.000 más que no están expuestas.
Por suerte, el Museo Nacional del Prado, que precisamente celebró su bicentenario en 2019, digitalizó las obras de arte, que ahora se pueden disfrutar en una exposición online en su página web donde los cuadros pueden apreciarse con todo lujo de detalles, así como consultar información sobre ellos. En estos días de confinamiento, la visita virtual al museo es una solución muy buena para combatir el aburrimiento.
Velázquez, Goya, Tiziano, Rafael, Rembrandt, Durero y Rubens, entre muchos otros artistas pueden ser una buena compañía y una buena forma para llenar tu casa de arte en las próximas semanas.

Fuente: Museo Nacional del Prado