Los libros electrónicos nacieron hace poco más de una década para impulsar a las editoriales y adaptar la literatura a la nueva Era Digital. En este tiempo, los ebooks han mejorado la experiencia de muchos lectores al permitir acceder fácilmente a miles de historias almacenadas en un solo dispositivo. Una prueba de ello es el incremento que el ebook ha experimentado año tras año.
Estos meses de confinamiento, la lectura ha sido una salida para combatir el aburrimiento de la inactividad que el coronavirus ha impuesto sobre la población. Además, muchos lectores habituales han disfrutado de más tiempo libre para disfrutar de los libros. Por estas razones la venta de los libros electrónicos ha crecido un 50% en estos últimos meses en comparación con el mismo periodo en el año pasado, según un estudio elaborado por Libranda.
El estudio también indica que el tiempo que los lectores invierten en las plataformas de suscripción de libros digitales ha experimentado una subida del 30%. Si algo bueno ha tenido el confinamiento, es que muchas empresas han dejado a un lado sus intereses económicos para ponerse a disposición de los ciudadanos en los días de encierro. Por eso, algunas de las grandes corporaciones del sector literario, ha puesto una serie de libros gratuitos al alcance de todos.