Primer día de trabajo a distancia en muchos hogares españoles bajo el nuevo hashtag #Yotrabajoencasa
Los centros de formación y muchas empresas han echado el cierre frente a la crisis del coronavirus y el Estado de Alarma decretado el sábado por el Presiente del Gobierno, Pedro Sánchez. El aplazamiento de eventos culturales y deportivos, el cierre de bibliotecas, museos, cafeterías y negocios, la suspensión de la Semana Santa, la inexistencia del turismo y las históricas caídas en la bolsa no solo ponen a prueba la economía nacional, sino también la europea y la mundial.
El teletrabajo es el fino hilo que sostiene la economía actualmente. Hace pocos años, la catástrofe económica habría sido totalmente inevitable. Pero por suerte vivimos en la era de las tecnologías y las plataformas digitales que nos permiten seguir realizando un importante volumen del trabajo desde los hogares particulares. Para solventar la crisis desde el minuto uno es importante adaptar y mantener el ritmo de nuestra actividad. Por esta razón el famoso hashtag #yomequedoencasa se ha buscado un compañero para las semanas venideras: #yotrabajoencasa.
Es hora de poner en práctica los cursos y formaciones sobre las plataformas digitales. Muchas y muy variadas son las herramientas que pueden facilitar nuestro trabajo desde casa.

Herramientas de videollamadas: Skype es el instrumento por antonomasia para mantener contacto en todo momento con nuestros compañeros de trabajo o nuestros clientes. Además permite crear grupos de conversaciones a pantalla dividida. Las videollamadas de WhatsApp son otra alternativa válida.
Herramientas en la nube: Dropbox y Google Drive permiten a los usuarios almacenar documentos en la nube, editarlos al instante y compartirlos. Además se pueden crear archivos colaborativos donde puedan intervenir los trabajadores que hagan falta. Google Drive dispone también de un chat para mantener conversaciones.
Tu PC en casa: Existen herramientas muy útiles y gratuitas para conectar tu PC personal al ordenador de tu oficina, como AnyDesk. De esta manera podrás acceder a todos tus archivos y continuar con los trabajos que ya empezaste.
Plataformas ELerning: No podemos olvidar a los estudiantes que han interrumpido sus clases. Es importante que tanto docentes como alumnos aprovechen las herramientas de campus virtual para continuar en la medida de lo posible con las lecciones. Las empresas también pueden utilizar este tipo de herramientas para la formación de sus trabajadores. De hecho es una buena opción aprovechar este periodo para actualizar conocimientos. Sobre todo en aquellos casos donde el trabajo no puede llevarse a casa.
En la mano de todos está hacer frente a la crisis económica derivada del coronarivus o quedarnos viendo la televisión. Pongamos de moda en hashtag #yotrabajoencasa.