Inicio Editorial El 41% de los españoles prefiere seguir teletrabajando después de la cuarentena

El 41% de los españoles prefiere seguir teletrabajando después de la cuarentena

Un encuesta revela la opinión que merece el trabajo a distancia entre la población española

El confinamiento que la población española ha sufrido durante los meses de marzo y abrir por la crisis del coronavirus ha obligado a empresas y empleados a buscar una nueva forma para seguir trabajando desde casa: el famoso teletrabajo. Muchas personas se han acostumbrado rápidamente a este método de trabajo, otras prefieren la forma presencial. Pero lo cierto es que un 41% de los españoles quiere seguir trabajando a distancia cuando concluya el Estado de Alarma, según una encuesta realizada por la empresa Skyeng en la que participaron 2.000 personas.

Según los resultados de la encuesta, un 45% de los usuarios ha trabajado a distancia. Continuaron acudiendo a sus puestos presenciales un 20% de hombres y un 12% de las mujeres trabajadoras. A continuación se presentan otros datos sobre la percepción del formato laboral del teletrabajo entre la población española:

  • El 48% de los españoles que teletrabajan afirman que trabajar en casa les resulta más cómodo
  • El 55,8 % asegura sentirse bien con la conciliación entre trabajo y casa. De este porcentaje más de la mitad corresponde a la opinión de los varones. Un 32% de los empleados que trabajan a distancia aseguran echar de menos a sus compañeros.
  • Un 33% de los encuestados afirma que no pueden trabajar en su casa como en su puesto presencial debido a las continuas distracciones que supone estar en casa.
  • Entre las personas con hijos mayores de 5 años, un 67% reconoce que el teletrabajo les permite conciliar mejor la vida laborar y familia. El 47% e padres afirmaron que les gustaba estar en casa porque podían pasar más tiempo con su familia.
  • El 62% de los usuarios afirma que con el teletrabajo ahorran mucho tiempo en transporte.

Dedicación al ocio y la vida familiar

El 62% de los encuestados considera que ha podido dedicar más tiempo al ocio durante la cuarentena. De ellos, el 22% reconoce haber invertido más tiempo en su desarrollo personal y el 25% a su familia. Aunque el 26% de los encuestados extrañaba no hacer deporte al aire libre. En cuanto a pasar tiempo con los amigos, un 18% de mujeres encuestadas lo echaba de menos frente a un 8% de los hombres.

Si se diera a elegir a estos usuarios seguir bajo en formato del teletrabajo, un 41% estaría de acuerdo. Los más interesados son los padres: el 63% de las personas con hijos entre 6 y 18 años.

¿El teletrabajo ha venido para quedarse en España?

Fuente: IberianPress

Últimas Noticias

ASEFI Pastor, liderando la vanguardia del asesoramiento financiero empresarial

La empresa vallisoletana lleva años ofreciendo soluciones fiscales y contables personalizadas a sus clientes En un mundo...

Mejorar el posicionamiento web para obtener clientes: así son las páginas que gustan a Google

El posicionamiento en las primeras páginas de Google puede ofrecer múltiples beneficios a las empresas, incluyendo mayor visibilidad, más visitas y, probablemente,...

La economía española crece un 1,5% impulsada por el turismo y las exportaciones

El crecimiento económico es uno de los indicadores más importantes para medir la salud de una economía. En el caso de...

España apuesta por la conciliación con la jornada de 4 días

El Gobierno de España ha lanzado una iniciativa para promover la reducción de la jornada laboral a cuatro días en empresas...

¡La revolución en el diseño y la venta de cocinas llega a Alicante! KüchenHouse se expande en España

KüchenHouse, la marca que ha evolucionado el mercado europeo de mobiliario de cocinas, aterriza en Alicante con la apertura de una...