El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer asesora a las mujeres dispuestas a emprender
El PAEM nació hace 15 años con el objetivo de impulsar los proyectos empresariales de mujeres, así como ampliar y mejorar los negocios ya existentes. La Cámara de Comercio y el Instituto de la Mujer son los promotores de este movimiento, que cuenta con la financiación de Fondo Social Europeo. Este programa ofrece atención en más de 50 cámaras.
¿A qué mujeres se dirige el programa?
El PAEM se destina a mujeres que quieren dar forma a su idea de proyecto empresarial o que quieren modernizar o ampliar su proyecto actual. La actitud emprendedora es el requisito fundamental que deben cumplir las empresarias que se adhieran al programa.
El PAEM ayuda a las empresarias a caminar hacia el autoempleo y tomar las riendas de sus propias empresas. De esta forma se convierte en una herramienta para crear y consolidar negocios liderados por mujeres.
¿Cómo ayuda PAEM a las mujeres que quieren emprender?
Los gabinetes del programa situados en más de 50 cámaras de comercio nacionales ofrecen servicios de información empresarial, asesoramiento, desarrollo de estrategias de apoyo al emprendimiento o estudio de la viabilidad de los proyectos, además de la consolidación de las redes europeas y nacionales.
Las mujeres del programa pueden mantenerse informadas de todas las novedades a través de la suscripción a boletines y participar en actividades formativas, ferias, foros de intercambio de experiencias.
Una labor de concienciación sobre la igualdad
Además de prestar ayuda a las mujeres emprendedoras, el PAEM es un instrumento para promover la igualdad de género en el ámbito empresarial. Actualmente en número de mujeres directivas en España continúa muy por debajo de la mitad. Promover la actividad empresarial de la mujer es una de las prioridades de las políticas de igualdad.
Las mujeres emprendedoras interesadas en el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres pueden realizar consultas en este portal: http://empresarias.camara.es/
Fuentes: Instituto de la Mujer y Cámara de Comercio de España