La OMS estima que todavía existen 3 millones de personas infectadas a nivel global
El coronavirus es la primera pandemia mundial del siglo XXI. La enfermedad ha generado estragos a nivel sanitario, económico y gubernamental. Ha puesto a prueba la capacidad de actuación de las naciones ante crisis desconocidas, pero sobre todo se ha dejado un importante número de víctimas en todo el mundo.
Ahora que el temporal parece que empieza a escampar se ha realizado un recuento que confirma 198.000 muertes en el total de países infectados hasta la fecha del 27 de abril de 2020. Más allá de la obligada situación de confinamiento y las dificultades económicas, esta es sin duda la peor noticia que deja la crisis sanitaria del coronavirus.
Estados Unidos, el país con más muertes por COVID-19
Estados Unidos es la nación más azotada por el coronavirus con respecto al número de fallecimientos, que suman un total de 47.000. La muerte de hasta 1.000 personas cada día obligó al presidente Donald Trump a decretar una emergencia nacional como nunca antes se había hecho en la historia del país.
No se espera que las muertes remitan a corto plazo debido a la gran cantidad de personas que todavía están contagiadas. El sistema de salud estadounidense está colapsado y no se disponen de medios suficientes para el tratamiento de los casos más graves, que intenta suplirse con remedios alternativos.
Fallecimientos de COVID-19 por edades
Actualmente existen 3 millones de personas infectadas por coronavirus en este momento, según la OMS. Una cifra que no ayuda a proteger a los grupos de riesgo con más probabilidades de fallecer si contraen la enfermedad. El 15% de las personas diagnosticadas con más de 70 años fallece, de igual modo que el 25% de los mayores de 80. Pero el coronavirus también es fatal para un porcentaje de la población más joven. De las personas infectadas entre 30 y 50 años han muerto el 9%.
Por otra parte, las muertes por coronavirus son más abundantes en hombres que en mujeres, sin que se haya encontrado aún una explicación científica para ello.
A pesar de que las cifras de muertes y contagios comienzan a descender en casi todos los países, todavía son muchas las personas se infectan y mueren cada día. La espantosa cifra de 198.000 fallecidos ya pesa sobre el mundo, que no puede hacer nada más que llorar a estas personas.
Fuente origen: Iberian Press