Estos consejos te ayudarán a comprar en Internet de forma segura
Muchas personas se cohíben al adquirir productos y servicios en la web por el tema de seguridad en compras online. En las circunstancias actuales es una tarea necesaria en virtud del aislamiento social y prevención de contagio del Covid-19.
Garantizar la seguridad en compras por Internet es una tarea dura. Es difícil mantenerse alejados de ser víctima de estafas cuando a diario aumentan pillos. Sin embargo, la tecnología ha avanzado y las páginas web también han evolucionado. Google incorpora métodos para verificar las páginas que se encuentran en la web. Sigue nuestros consejos para hacer compras en internet con seguridad.
Sabemos qué importa es para ti realizar tus compras de forma más segura. No renuncies a las facilidades de Internet por temor. Sigue leyendo y aprenderás a proteger tu dinero, tu identidad y a evitar estafas.
Algunos consejos de seguridad para compras online
¿Deseas disfrutar de la seguridad en compras online o mantener tu identidad a salvo? En primer lugar, te sugerimos tener sentido común. Evita entrar en sitios no oficiales de la marca a la que deseas visitar. Utilizar conexiones seguras y tener tu equipo actualizado te lo hará más fácil. Si no conoces los sitios oficiales te sugerimos que investigues un poco más.
Estos son algunos consejos que deberás tener siempre presente:
- Revisión de manera periódica de tu tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
- Evitar enlaces no oficiales o enviados por alguna publicidad por correo.
- Suministra solo datos personales que sean esenciales.
- Compra en sitios web que sean oficiales y con buena reputación.
- Usa conexiones seguras e intenta proteger tu equipo con un buen antivirus.
Cuidado con tus herramientas financieras
Los sistemas de seguridad en compras online sugieren hacer revisión de tus herramientas financieras y evitar el uso de correos extraños. Tus instrumentos financieros son susceptibles ante futuras estafas. Si accedes a páginas web no oficiales sin saber, corres el riesgo de proporcionar tus datos a los estafadores. Ignora también los correos que te redireccionen a sitios desconocidos o de mala reputación.
Protege tus datos personales
Es importante que cuando suministres tus datos personales siempre estés atento. No indiques tus datos personales en sitios que no te transmitan seguridad. La información como el número de tu Seguridad social o de tus tarjetas de crédito no son necesarios para realizar tus compras. Si te los llegasen a solicitar, sal del sitio y notifica a Google.
Entra en sitios oficiales y redes seguras
La forma de verificar que un sitio web cumple con la norma estándar de Google es si comienza con HTTPS. En caso contrario, evita a toda costa realizar cualquier transacción. Cuando a la dirección web le falta la S, indica que es un sitio no seguro.
Otros consejos útiles para comprar con seguridad en internet
Tenemos otros consejos para que puedas hacer tus compras con seguridad:
- Guardar el comprobante de tu compra.
- Es preferible entrar en una página de compras que te ofrezca mejores métodos de pago y rastreo de tus productos.
- Confiar en tu instinto es una manera de resguardar tu información si dudas del sitio al que estas visitando
¡Hora de lanzarte sin miedo a hacer tus comprar por Internet!