Una cocina moderna, la ampliación del cuarto de baño o la unificación de ambientes son algunas de las reformas más solicitadas
La situación de confinamiento ha puesto de manifiesto la necesidad de tener un hogar debidamente acondicionado para nuestra comodidad, sobre todo si pasamos mucho tiempo en él, como ha sucedido estos últimos meses. Muchas personas se han dado cuenta de que su vivienda precisa una actualización. Incluso las comunidades autónomas han atendido esta demanda con soluciones como del Plan Renhata 2020 de la Comunidad de Valencia, que ofrecerá ayudas de hasta 12.000 € para la mejora interior de las viviendas. Ahora que ha comenzado el proceso de la desescalada para muchos es hora de subsanar las carencias que han detectado en su hogar. ¿Cuáles son las reformas más demandadas de la nueva normalidad?
La fiebre de una cocina moderna y funcional
La cocina es una de las estancias donde pasamos más tiempo con la familia y explotamos nuestra creatividad. En esta cuarentena muchas personas se han atrevido con recetas que nunca antes había cocinado. Además cocinar en familia es una de las actividades más comunes que se han realizado para paliar el aburrimiento del confinamiento.
Esto nos ha dado la oportunidad de plantearnos un cambio en el mobiliario de cocina por otro más cómodo y moderno, actualizar la encimera o sustituir nuestros electrodomésticos por otros con mayor eficiencia energética. Un objetivo clave de las reformas de la nueva normalidad es una cocina más moderna, más cómoda y más eficiente.

Ampliar el cuarto de baño
Nunca habíamos tenido tanto tiempo para nuestro cuidado personal en el baño. Pero tampoco habíamos tenido que compartirlo nunca con tantas personas en el caso de las familias numerosas. Una de las reformas más demandadas se centra aliviar la carga del baño principal para generar otros espacios que faciliten compartir el aseo sin renunciar al tiempo que queremos dedicarnos.

Apostar por una vivienda sostenible
Los planes de ayudas para la reforma del interior de las viviendas que han elaborado las comunidades autónomas premian aquellos proyectos implicados en hacer viviendas más sostenibles que reduzcan el consumo de agua y energía. La incipiente recuperación del planeta durante en proceso de cuarentena mundial nos ha hecho más conscientes de la importancia de cuidar el planeta.
Unificar ambientes
La comodidad es una prioridad a la hora de reformar la vivienda para la nueva normalidad. Una de las soluciones más demandadas es romper barreras y unificar los ambientes de la casa. Por ejemplo, una cocina abierta al salón o al comedor es más confortable y ayuda a interaccionar más con la familia o a vigilar mejor a los más pequeños. Estar juntos y disfrutar en compañía es una de las lecciones que nos ha dado la cuarentena.

Dar una nueva vida al balcón
El balcón se ha hecho famoso en este confinamiento. Los que no tienen desean uno y los que lo tienen se han dado cuenta de la importancia de este espacio. La mejora de los balcones es la última reforma de la vivienda más demandada de la nueva normalidad: cambiar el pavimento, renovar la decoración, cambiar el toldo… Existe todo un abanico de posibilidades.
Artículo redactado con la colaboración de los profesionales en interiorismo de KH PRO