Inicio Economía y Empresa Insectropía: la granja sostenible e innovadora que cría tenebrios en Castilla y...

Insectropía: la granja sostenible e innovadora que cría tenebrios en Castilla y León

Esta empresa puesta en marcha por un joven emprendedor vallisoletano es la única de ese tipo en la región

¿Has oído hablar alguna vez de un insecto llamado tenebrio? Es posible que no, pero lo cierto es que esta pequeña criatura está revolucionando la industria alimentaria. Y en Castilla y León, Israel Benito, un joven emprendedor, ha decidido tomar la delantera en esta nueva tendencia con la creación de Insectropía, una granja sostenible dedicada exclusivamente a la cría del tenebrio.

Ubicada en Villanueva de los Caballeros, Valladolid, esta granja es la única de su tipo en la región. Israel Benito, el fundador de esta iniciativa, un joven emprendedor de Valladolid, ha apostado por este insecto por varias razones. En primer lugar, es una fuente de proteínas muy saludable y sostenible, ya que su impacto ambiental es mínimo.

Además, su cría es fácil y necesita una inversión inicial menor que la de otro tipo de ganaderías, lo que lo convierte en una alternativa accesible para la industria alimentaria. La granja de Insectropía cuenta con la implantación de las últimas tecnologías en cuanto a iluminación y control de temperatura, para garantizar el bienestar de los insectos en todo momento.

El tenebrio ofrece numerosas ventajas como fuente de proteínas en la alimentación ya que cuenta con un alto contenido proteico y un alto contenido en minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio y Omega 3 y 6. Unas ventajas que se extienden también a su cría ya que esta tiene un menor impacto ambiental que la cría de otro tipo de animales ya que requieren menos agua, menos espacio y producen menos emisiones de gases de efecto invernadero.

La puesta en marcha de un proyecto innovador como la granja sostenible de tenebrios en Castilla y León tiene un gran valor para la región en varios aspectos. En primer lugar, el lanzamiento de esta iniciativa refleja el espíritu emprendedor y la capacidad de innovación de los empresarios locales. Es importante destacar que la innovación es un motor fundamental del desarrollo económico y social, y el hecho de que haya emprendedores que estén dispuestos a apostar por nuevas ideas y tendencias es un signo de fortaleza para la región.

En segundo lugar, la granja sostenible de tenebrios es una oportunidad para diversificar la oferta de alimentos en la región. El tenebrio se presenta como una alternativa novedosa y su cría es más accesible para pequeños productores. Esto puede impulsar el desarrollo de nuevas empresas y proyectos relacionados con la producción y comercialización de tenebrios.

Y por último, esta iniciativa puede tener un impacto positivo en la imagen de la región, tanto a nivel nacional como internacional. La granja sostenible de tenebrios es un proyecto único en Castilla y León, lo que puede atraer la atención de inversores y expertos en la industria alimentaria. Esto, a su vez, puede contribuir al posicionamiento de la región como un lugar innovador y atractivo para la inversión.

En definitiva, la puesta en marcha de la granja sostenible de tenebrios en Castilla y León tiene un valor significativo para la región, ya sea en términos de innovación, diversificación económica, imagen y compromiso con la sostenibilidad.

https://insectropia.com/

Últimas Noticias

ASEFI Pastor, liderando la vanguardia del asesoramiento financiero empresarial

La empresa vallisoletana lleva años ofreciendo soluciones fiscales y contables personalizadas a sus clientes En un mundo...

Mejorar el posicionamiento web para obtener clientes: así son las páginas que gustan a Google

El posicionamiento en las primeras páginas de Google puede ofrecer múltiples beneficios a las empresas, incluyendo mayor visibilidad, más visitas y, probablemente,...

La economía española crece un 1,5% impulsada por el turismo y las exportaciones

El crecimiento económico es uno de los indicadores más importantes para medir la salud de una economía. En el caso de...

España apuesta por la conciliación con la jornada de 4 días

El Gobierno de España ha lanzado una iniciativa para promover la reducción de la jornada laboral a cuatro días en empresas...

¡La revolución en el diseño y la venta de cocinas llega a Alicante! KüchenHouse se expande en España

KüchenHouse, la marca que ha evolucionado el mercado europeo de mobiliario de cocinas, aterriza en Alicante con la apertura de una...