La negociación para la fusión de las dos entidades bancarias sigue su curso
CaixaBank y Bankia iniciaron negociaciones la semana pasada para su fusión y cada vez transcienden más detalles que revelan que llegarán a buen término. De realizarse la fusión, las dos entidades formarían el mayor banco nacional. Pero ¿qué sucede con los clientes que pertenecen a alguna de estas dos entidades? Algunas cosas cambiarán.
Este acuerdo también afectará a los clientes de otros bancos como Sabadell, ING y varias cajas. Hasta 5.400 cajeros de estos bancos dejarán de ser ‘gratis’ para los clientes. Sin embargo son los clientes de las dos entidades protagonistas a quienes más afectará la fusión. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala algunas consecuencias:
Nuevo número de cuenta
La primera consecuencia para los clientes de Caixabank y Bankia después de la fusión será un cambio en el IBAN. Si se confirma el acuerdo, les tocará cambiarlo a los clientes de Bankia. El cambio de número de cuenta no debería suponer ningún problema para los clientes porque la nueva entidad resultante asociará automáticamente el número antiguo con el nuevo y cualquier pago o ingreso se trasladará a nueva cuenta.
¿Y las tarjetas, hipotecas… etc?
Para conocer las nuevas políticas comerciales del nuevo banco es necesario esperar a que culmine la fusión. Pero con toda probabilidad serán iguales a todos clientes indiferentemente de la entidad de la que provengan. En cuento a las condiciones de los productos, dependiendo del que se trate pueden cambiar o permanecer como hasta ahora.
Sobre los contratos, aquellos de duración determinada, como préstamos o depósitos a plazo fijo no modificarán la condiciones salvo acuerdo de ambas partes. De este modo, si un cliente tiene una hipoteca en Bankia, la fusión no producirá cambios. Los contratos de duración indefinida, como una cuenta corriente o de ahorro, tendrán otras condiciones que deberán ser comunicadas individualmente a los clientes al menos con dos meses de antelación.
Cuidado con el Fondo de Garantía de Depósitos
Si un cliente tiene cuentas en las dos entidades deberá prestar atención. Hasta que la fusión sea efectiva sus fondos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta 100.000 € por titular para ambos bancos. Pero después de la fusión, al tratarse ya de una única entidad solo habrá un fondo. El exceso no quedará protegido.
Desventajas de la falta de competencia
La OCU señala que la fusión de CaixaBank y Bankia puede provocar una subida de precio en los servicios financieros suponer la desaparición de oficinas en algunas zonas.
Fuente origen: El Economista