Inicio Economía y Empresa El FMI pide estímulos importantes de cara a una coordinación global mundial...

El FMI pide estímulos importantes de cara a una coordinación global mundial contra el coronavirus

Mientras el coronavirus está perjudicando a toda la economía mundial, la coordinación internacional en materia económica no existe.

El Fondo Monetario Internacional hizo una llamada a los gobiernos de todo el mundo para unir fuerzas y desplegar apoyos financieros agresivos de cara a insuflar estímulos a una economía mundial infectada por el coronavirus.

Si bien varios países han tomado medidas para amortiguar el golpe a sus economías y aumentar la confianza, incluido Estados Unidos, ha habido poca coordinación visible entre los responsables de la formulación de políticas, como ocurrió en el punto álgido de la crisis financiera mundial de 2008.

La creciente preocupación por la economía global se ha reflejado en el colapso continuo de los mercados bursátiles mundiales, con billones de pérdidas en bolsa en las últimas semanas y unos precios del petróleo también que se han derrumbado.

Dadas las «conmociones agudas» causadas a las economías, los consumidores y las empresas, el economista jefe del FMI, Gita Gopinath, dijo que «los encargados de formular políticas deberán implementar medidas fiscales, monetarias y financieras sustanciales para ayudar a los hogares y las empresas afectadas». Gopinath añadió que tales medidas «pueden elevar la confianza y apoyar a los mercados financieros». Y señaló que «las acciones de los grandes bancos centrales (también) están generando efectos secundarios favorables para los países vulnerables».

Pero las medidas de gasto del gobierno para apoyar la actividad económica han tardado en llegar y los economistas advierten que una acción rápida es crucial para tener el mayor impacto. Alemania anunció un paquete de inversión por valor de 3.000 millones de euros al año, pero no se aplicará hasta 2021 y se extenderá por tres años.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un proyecto de ley con 8 mil millones de dólares en fondos de emergencia, pero que se destinarán principalmente a equipos médicos, medicamentos y suministros para pruebas destinados a los gobiernos estatales y locales. Según los informes de los medios, los asesores de la Casa Blanca están preparando un menú de opciones para Trump que incluye bajas por enfermedad remuneradas y ayudas de emergencia para pequeñas empresas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió que los líderes de la Unión Europea celebren una videoconferencia el martes para coordinar su respuesta al brote de coronavirus en el continente.

Gopinath, también dijo que los gobiernos pueden ayudar a los trabajadores despedidos por el cierre de negocios extendiendo y aumentando el seguro de desempleo, así como ayudando a aquellos que no tienen baja por enfermedad. Advirtió que las preocupaciones económicas pueden afectar a los mercados financieros, haciendo que aumenten los costos de los préstamos. Y eso a su vez «expondrá las vulnerabilidades financieras que se han acumulado durante años de bajas tasas de interés, lo que aumenta el riesgo de que la deuda no se pueda renovar».

El FMI lleva advirtiendo durante años que los altos niveles de deuda podrían convertirse en una fuente de riesgo si la economía se desacelera. Y quien avisa no es traidor…

Últimas Noticias

Werk: creando espacios singulares

En el mundo de la arquitectura e interiorismo, la creatividad y la innovación son la clave para transformar espacios en auténticas obras...

Camareros Espeso: experiencia y profesionalidad en cada evento

Cuando se trata de organizar un evento excepcional, cada detalle cuenta. Desde la atmósfera hasta la presentación de los platos, todo contribuye...

Bruselas corrige al Gobierno por su compromiso de establecer nuevos peajes en 2024

La Comisión Europea ha tomado una posición firme al corregir al Gobierno en relación con su compromiso de implementar nuevos peajes para...

La UE extiende las sanciones a Rusia por agresión a Ucrania por seis meses más

La Unión Europea ha tomado una decisión trascendental al prorrogar por seis meses adicionales las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a...

International Living señala los 10 países ideales para jubilarse

Según el prestigioso informe de International Living, que evalúa diversos factores como el costo de vida, la calidad de atención médica, el...