Inicio El mundo del VINO El vino y el cambio climático: peligrosos compañeros.

El vino y el cambio climático: peligrosos compañeros.

En noviembre de 2019, miles de científicos internacionales firmaron un SOS en nombre de nuestro planeta. La proclamación, titulada » Advertencia de los científicos del mundo de una emergencia climática » y publicada en la revista académica BioScience, conectó de manera directa la actividad humana y las graves repercusiones ambientales por causa del calentamiento global. 

¿Y de qué manera afecta esto al vino? Realmente mucho.

El vino es un producto agrícola y las uvas utilizadas para hacerlo se cultivan y cosechan con la intención de ser fermentadas, lo que significa que la producción de vino es vulnerable a los efectos del cambio climático, pues influye en la salud de las vides y por ende en el sabor y la calidad del del producto final: el vino. El calentamiento global hace que la diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas también estén en peligro. En las regiones de cultivo con un clima más cálido, esa diferencia puede ser de suma importancia para lograr la frescura y fomentar cierto desarrollo de sabor y aroma.

El calor intenso o el exceso de luz solar directa pueden provocar matices del sabor no deseados o crear vinos apáticos y sin brillo. La fruta que permanece en demasía en la vid puede malograrse por las quemaduras solares o simplemente puede marchitarse. 

Por otra parte, entra en juego también una disminución en las heladas regulares de invierno que puede alentar la propagación de plagas de insectos que normalmente morirían durante las estaciones frías. Ante este panorama algunos viticultores están buscando zonas geográficas de mayor altitud, lo que según la evidencia ofrece períodos más cortos de calor intenso o son mejores para mantener los cambios de temperatura durante el día y la noche. El Priorat, Rioja y Ribera del Duero hace años se están encaminando hace zonas de cultivo altas. Aun así, hay algunos desafíos que no se pueden superar, y que sólo a través de un cambio global en la tendencia climática podría poner solución.

Últimas Noticias

Werk: creando espacios singulares

En el mundo de la arquitectura e interiorismo, la creatividad y la innovación son la clave para transformar espacios en auténticas obras...

Camareros Espeso: experiencia y profesionalidad en cada evento

Cuando se trata de organizar un evento excepcional, cada detalle cuenta. Desde la atmósfera hasta la presentación de los platos, todo contribuye...

Bruselas corrige al Gobierno por su compromiso de establecer nuevos peajes en 2024

La Comisión Europea ha tomado una posición firme al corregir al Gobierno en relación con su compromiso de implementar nuevos peajes para...

La UE extiende las sanciones a Rusia por agresión a Ucrania por seis meses más

La Unión Europea ha tomado una decisión trascendental al prorrogar por seis meses adicionales las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a...

International Living señala los 10 países ideales para jubilarse

Según el prestigioso informe de International Living, que evalúa diversos factores como el costo de vida, la calidad de atención médica, el...