Donald Trump notifica al Congreso de Estados Unidos el abandono de la organización
La Organizazión Mundial de la Salud (OMS) es un ente creado para cuidar de la salud de todos los habitantes del mundo. Su financiación proviene de los países miembros, que actualmente juegan un importante papel en la lucha contra el coronavirus. A pesar de que varias naciones se han mostrado en desacuerdo con algunas de las medidas tomadas por la OMS, continúa siendo un organismo con mucha influencia.
Estados Unidos es uno de los países que ha mostrado mayor desacuerdo con las políticas de la organización contra la COVID-19. Donald Trump informó en Abril de que retiraba su financiación a la OMS debido a las sospechas de que el ente estaba beneficiando a China con sus actuaciones. Recientemente Trump acusó a China de presionar a la OMS para que la organización pasara por alto la implicación del país en la expansión del coronavirus. La Casa Blanca también alegaba que las políticas de la OMS no protegía a sus ciudadanos. Todas estas razones, entra otras, son las que ha llevado a Estados Unidos a abandonar oficialmente la OMS.
Consecuencias de la salida de Estados Unidos de la OMS
La consecuencia directa de la salida de Estados Unidos de la OMS es la pérdida de 400 millones de dólares al año, con los que la nación contribuía a su financiación. Esta cantidad representa un 15% del presupuesto total. Esta situación ha puesto en duda la viabilidad financiera de la organización para llevar a cabo programas de atención médica. Aunque China ha incrementado su aportación, el vacío de Estados Unidos es muy grande.
El presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha intentado convencer al Gobierno de Estados Unidos para que reconsidere su decisión, temeroso de que la actitud de la primera potencia del mundo lleve a otras naciones a tomas la misma decisión. Entre tanto, Donald Trump se ha mantenido firme y ha enviado una notificación al Congreso de los Estados Unidos donde notifica oficialmente la salida de Estados Unidos de la OMS. Actualmente Estados Unidos es el país con mayor número de casos por coronavirus del mundo.
Fuente: IberianPress