Los vinos del Penedés provienen de tres subzonas distintas con diferentes microclimas
Durante miles de años, la tierra de la región del Penedés se ha asociado con el cultivo de viñedos y la producción de vino. Conocer la región del Penedés significa conocer un paisaje una gente que generación tras generación han conservado el viñedo como el principal motor económico, social y cultural. Ubicada aproximadamente a una hora al sur de Barcelona, la región vinícola del Penedés es un área vinícola notable en España. Como Denominación de Origen los vinos del Penedés son conocidos por su excelente calidad y consistencia cosecha tras cosecha.
Penedés es la zona vitivinícola más activa de Cataluña y los terrenos de la región están ubicados entre la costa mediterránea y una cordillera costera. Las colinas del interior salpicadas en toda la región se consideran algunos de los terruños agrícolas más antiguos de toda Europa.

Debido a que el Penedés está cerca del mar y de una cadena montañosa, los microclimas aquí pueden variar ampliamente, mejorando la complejidad del sabor de sus vinos. La vinificación en esta zona se remonta al siglo VI a.C y ha evolucionado de manera considerable hasta el punto de que es ahora la región vinícola catalana más importante. Las ‘Masias’ o granjas tradicionales catalanas, son parte del encanto del Penedés, pues están rodeadas de viñedos y campos vírgenes, sobre todo en las estribaciones de la cordillera del Garraf.
Zonas de cultivo de vino en el Penedés
Los vinos del Penedés provienen de tres subzonas distintas. Todos tienen diferentes microclimas debido a su proximidad al mar y las cordilleras cercanas.
–El alto Penedés es, con mucho, el interior más alejado y se define por sus características montañosas de altitud relativamente alta. Los rendimientos de uva en esta área tienden a ser pequeños, pero la calidad es excelente. Esta área también disfruta de la mayor cantidad de lluvia y tiene las mayores fluctuaciones de temperatura.
–El bajo Penedés se caracteriza por su ubicación a baja altitud junto al mar Mediterráneo y debajo de la cordillera costera. Es aquí donde el clima es más constante y mediterráneo y cálido.
–El Penedés central produce la mayor cantidad de vino de la región. Está más al suroeste y tiende a albergar el clásico clima mediterráneo cálido y suave, aunque ocasionalmente recibe más lluvia debido a la geografía costera y montañosa.