Inicio El mundo del VINO El calentamiento global nos trae vinos de Escandinavia

El calentamiento global nos trae vinos de Escandinavia

Hace una década, la elaboración del vino se consideraba una propuesta perdedora en estos climas notoriamente fríos. Pero a medida que aumentan las temperaturas globales, una incipiente industria vitivinícola está creciendo Escandinavia, a medida que los emprendedores buscan sacar ventaja de un clima más cálido.

Aunque las uvas que se utilizan para la vinificación crecen mejor en climas templados entre 30-50 grados de latitud, los cambios de temperatura en combinación con una técnica vitivinícola mejorada desafían esta regla. 

La producción de vino en las zonas más al norte de Europa se remonta al período medieval, cuando la región del Atlántico Norte disfrutaba de un clima más templado. En Dinamarca y Suecia, se ha encontrado alguna evidencia de viñedos establecidos alrededor de monasterios católicos. Pero cuando el clima se volvió demasiado duro, la viticultura fue abandonada y no fue hasta finales de la década de 1990 que se redescubrió la vitificación.

Entonces, lo más importante, ¿a qué saben estos vinos?. La temporada de crecimiento escandinava más corta y fresca tiende a dar vinos con alta acidez y quizás un perfil un poco más duro que los vinos de países más cálidos. Producir vinos en regiones más frías es una tarea delicada, ya que las uvas a veces deben cosecharse antes de que estén completamente maduras, lo que a veces resulta en un contenido de azúcar demasiado bajo.

Aunque la intensidad de un vino de lugares más cálidos es más difícil de lograr, la acidez puede ser una ventaja para la longevidad y la frescura de un vino. Los vinos blancos elaborados con la uva Solaris tienden a tener un sabor a flor de saúco, minerales, grosellas y frutas verdes. Hacer vinos tintos es una historia más complicada, pero los productores están trabajando duro para mejorar el equilibrio de azúcar / acidez.

Los viticultores nórdicos apuestan a que pueden desarrollar lo que una vez fueron principalmente empresas de aficionados en prósperas operaciones comerciales. El sueño es transformar a Escandinavia en un productor mundial esencial de vinos blancos, que están comenzando a florecer a lo largo del borde norte de Europa.

El crecimiento ha sido rápido: Dinamarca ahora cuenta con 90 viñedos comerciales, en comparación con solo dos hace 15 años, y alrededor de 40 han surgido en Suecia. Casi una docena de viñedos ya se explotan en Noruega.

Sin embargo, en 50 años, se pronostica que el clima de Escandinavia será más parecido al del norte de Francia, ya que las temperaturas regionales suben hasta 6 grados centígrados. Solo en la última década, el calentamiento ha producido inviernos más suaves, una temporada de crecimiento más larga y un número pequeño pero creciente de vinos galardonados.

La vinificación de uvas en Escandinavia es una industria pequeña, pero en rápido crecimiento, impulsada por los cambios culturales y climáticos de la última década.

Últimas Noticias

Werk: creando espacios singulares

En el mundo de la arquitectura e interiorismo, la creatividad y la innovación son la clave para transformar espacios en auténticas obras...

Camareros Espeso: experiencia y profesionalidad en cada evento

Cuando se trata de organizar un evento excepcional, cada detalle cuenta. Desde la atmósfera hasta la presentación de los platos, todo contribuye...

Bruselas corrige al Gobierno por su compromiso de establecer nuevos peajes en 2024

La Comisión Europea ha tomado una posición firme al corregir al Gobierno en relación con su compromiso de implementar nuevos peajes para...

La UE extiende las sanciones a Rusia por agresión a Ucrania por seis meses más

La Unión Europea ha tomado una decisión trascendental al prorrogar por seis meses adicionales las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a...

International Living señala los 10 países ideales para jubilarse

Según el prestigioso informe de International Living, que evalúa diversos factores como el costo de vida, la calidad de atención médica, el...