Inicio Editorial EEUU envía por error 1.400 millones de dólares en ayudas a ciudadanos...

EEUU envía por error 1.400 millones de dólares en ayudas a ciudadanos fallecidos

Donald Trump asegura que el dinero perdido se recuperará

Estados Unidos tomó decisiones rápidas como primera potencia mundial para evitar en la medida de lo posible el declive económico derivado de la situación de confinamiento social, que mermó los ingresos de millones de ciudadanos. El presidente Donald Trump elaboró con el Departamento del Tesoro un plan de asistencia económica para las familias más vulnerables. El objetivo: cubrir las necesidades básicas.

Gracias al acuerdo entre Republicanos y Demócratas se puso en marcha un ambicioso plan para enviar cheques de ayudas económicas a las familias en situación de necesidad. Sin embargo, por un error en la ejecución del programa, el Departamento del Tesoro envió cheques por un valor total de 1.400 millones de dólares aproximadamente a un millón de personas fallecidas desde hace dos años. El error lo dio a conocer la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno.

Un error muy mediático

El método que utilizó el gobierno federal para efectuar los pagos se basó en las personas que habían presentado su declaración de impuestos entre 2018 y 2019. Tenían derecho a esta ayuda quienes devengaran 99.000 dólares al año. Sin embargo el Departamento del Tesoro no contempló la posibilidad de que un porcentaje de esas personas ya estaban fallecidas en 2020. Lo más probable es que la Casa Blanca tenga que buscar apoyo legal para la recuperación del dinero porque el informe de la Oficina de Redención de cuentas dictaminó que el Departamento del Tesoro no tenía ninguna autoridad para retener el pago.

Ante la gran repercusión mediática que este error ha tenido en Estados Unidos, la Casa Blanca se ha defendido afirmando que los 1.400 millones de euros solo representan el 0.5% del total de ayudas efectivas que se han enviado. A esto la Casa Blanca ha sumado el hecho de que la recuperación del dinero perdido es posible. Sin embargo el partido Demócrata ha atribuido este error a la negligencia y mala gestión del Gobierno de Donald Trump frente a esta situación excepcional.

Fuente: Iberian Press

Últimas Noticias

Werk: creando espacios singulares

En el mundo de la arquitectura e interiorismo, la creatividad y la innovación son la clave para transformar espacios en auténticas obras...

Camareros Espeso: experiencia y profesionalidad en cada evento

Cuando se trata de organizar un evento excepcional, cada detalle cuenta. Desde la atmósfera hasta la presentación de los platos, todo contribuye...

Bruselas corrige al Gobierno por su compromiso de establecer nuevos peajes en 2024

La Comisión Europea ha tomado una posición firme al corregir al Gobierno en relación con su compromiso de implementar nuevos peajes para...

La UE extiende las sanciones a Rusia por agresión a Ucrania por seis meses más

La Unión Europea ha tomado una decisión trascendental al prorrogar por seis meses adicionales las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a...

International Living señala los 10 países ideales para jubilarse

Según el prestigioso informe de International Living, que evalúa diversos factores como el costo de vida, la calidad de atención médica, el...