Inicio En Portada 6 de cada 10 empresas planean prescindir de trabajadores que están en...

6 de cada 10 empresas planean prescindir de trabajadores que están en ERTE

Más de la mitad de los empresarios han reconocido en una encuesta que su plantilla será más reducida después de la pandemia.

Las empresas que se han optado por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) admiten, en su mayoría, que no reincorporarán a la totalidad de la plantilla cuando pase la pandemia.  Así lo pone de manifiesto una encuesta de Grant Thornton realizada a 10.000 empresas de Europa, 400 de ellas españolas. El informe se centra en los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus, que apuntan a un mayor pesimismo en España que otros países europeos.

Entre los ejecutivos españoles, el 75% cree que los ingresos de las empresas que dirigen se verán reducidos en 2020. El porcentaje es mayor que la media europea, en el 67%, y que la media mundial, en el 66%, y también respecto al resto de grandes economías europeas. Supera de este modo al pronóstico de los empresarios en Francia (72%), en Italia (68%), en Reino Unido (65%) y Alemania (62%). Al contrario, solo un 9% de los directivos españoles asegura que su empresa no disminuirá o, incluso, que crecerá este año, frente al 22% entre los alemanes, el 14% de los italianos o el 11% de los franceses.

Los empresarios españoles afirman que tendrán que hacer nuevos recortes en costes y reestructuraciones de negocio para seguir funcionando después de la pandemia. Esto se deriva al gasto el salarios, que ya ha disminuido en el 30% de las empresas encuestadas a escala global.

En España, el 50% de las empresas que han participado en el sondeo ha usado la herramienta del ERTE para recortar puestos de trabajo temporalmente. Sin embargo, solo cuatro de cada 10 mantienen actualmente la previsión de reincorporar al 100% de la plantilla que está ahora en ERTE. Es decir, casi el 60% del sector privado que ha usado esta forma de reducir empleo no volverá a alcanzar el volumen de puestos de trabajo tras la pandemia que tenía antes del virus.

Entre los que no planean alcanzar el 100% de reincorporación de trabajadores en ERTE, el 14% prevé de hecho quedarse por debajo del 50%. Es decir, una de cada siete empresas reincorporará menos de la mitad de los empleados que han dejado de trabajar total o parcialmente por la pandemia, según los planes actuales. Otro 42% de las empresas pretende reincorporar a más del 50% de los trabajadores.

Fuente: El Confidencial

Últimas Noticias

Werk: creando espacios singulares

En el mundo de la arquitectura e interiorismo, la creatividad y la innovación son la clave para transformar espacios en auténticas obras...

Camareros Espeso: experiencia y profesionalidad en cada evento

Cuando se trata de organizar un evento excepcional, cada detalle cuenta. Desde la atmósfera hasta la presentación de los platos, todo contribuye...

Bruselas corrige al Gobierno por su compromiso de establecer nuevos peajes en 2024

La Comisión Europea ha tomado una posición firme al corregir al Gobierno en relación con su compromiso de implementar nuevos peajes para...

La UE extiende las sanciones a Rusia por agresión a Ucrania por seis meses más

La Unión Europea ha tomado una decisión trascendental al prorrogar por seis meses adicionales las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a...

International Living señala los 10 países ideales para jubilarse

Según el prestigioso informe de International Living, que evalúa diversos factores como el costo de vida, la calidad de atención médica, el...