La economía mundial se ha resentido ante la crisis del coronavirus y los nuevos brotes, que ya han confinado de nuevo ciudades como Lisboa, no alientan la recuperación de la economía. La recesión económica afecta directamente a los ciudadanos de todo el mundo.
Una crisis económica sin precedentes
Todos los indicadores apuntan a que el planeta se encuentra en una recesión económica sin precedentes porque en ninguno de los dos trimestres del 2020 se ha producido ningún tipo de crecimiento. El Fondo Monetario Internacional calcula que el PIB global descenderá un 3% para final de año, lo que sumirá en una crisis peor que produjo el famoso crack del 29. El Banco Mundial aún se muestra más pesimista y calcula un decrecimiento de hasta el 5,2%. Las medidas de cuarenta que han detenido el consumo y el parón en la producción de las empresas a nivel mundial son los causantes de este escenario.
A pesar de las medidas que los países están tomando para reflotar la economía, los expertos aseguran que la recesión es inevitable y traerá como consecuencia el cierre de PYMES y grandes recortes en personal de las grandes empresas. El paro derivado de esta situación obligará a los bancos a ejecutar las hipotecas y anular planes de emprendimiento.
¿Cuándo terminará la recesión económica?
El estancamiento de la economía está directamente relacionado con la lucha contra el coronavirus. Hasta ahora no se conoce con exactitud cuándo estará lista la esperada vacuna que nos permitirá protegernos frente al virus. No obstante, en el mejor de los casos, se estima que la economía mundial vuelva a crecer tímidamente en el primer trimestre de 2021.
Mientras tanto se espera que la situación de las familias se agrave cuando los gobiernos ya no estén en posibilidad de ofrecer subsidios. Por otra parte, es muy probable que el precio de los servicios básicos aumente, ya que las industrias deberán ajustar sus costes para evitar la quiebra.
Lo que es seguro es que los ciudadanos deberán realizar serios ajustes en su economía familiar para hacer frente a la crisis que se avecina.