Los propietarios de centros comerciales alcanzar acuerdos con el 63% de los arrendatarios para gestionar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus
Los centros comerciales ya han alcanzado de media acuerdos con el 63% de los arrendatarios con los que mantienen sus contratos de alquiler desde que terminó el Estado de Alarma el pasado 21 de Junio. El Decreto Ley 15/2020, que aborda el marco específico de los arrendamientos, ha favorecido que las negociaciones se culminen en un tiempo récord. En las últimas cuatro semanas los propietarios han negociado tanto con grandes empresas como pequeños negocios en busca de soluciones que faciliten la adaptación a la Nueva Normalidad.
Tanto propietarios como comercios confían en que las negociaciones prosigan en la próxima semana para conseguir la pronta recuperación de uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus. Señalan también que cualquier mala decisión podría hacer tambalear las posibilidades de mejora y una situación de impago generalizada podría suponer la quiebra del sector y tener muy malas consecuencias en el sector financiero. Más de 700.000 puestos de trabajo podrían perderse.
Los propietarios y centros comerciales han demostrado su compromiso con el sector durante la pandemia tomando medidas propias además de las impuestas de urgencia por el Gobierno. La salvación del tejido empresarial y los puestos de trabajado han sido sus prioridades. Por eso se han implementado medidas para aliviar la tesorería de los inquilinos, se han activado paquetes de inversión para mejorar la seguridad de los activos y se han mantenido las instalaciones óptimamente durante el periodo de cierre.
Los promotores, propietarios y concesionarios de los centros comerciales contribuyen a la creación de empleo estable y a mantener la riqueza de España. En total se suman más de 740.000 puestos de trabajo y 15.000 de euros en activos, constituyendo un foco de inversión.
Fuente:IberianPress