El sedentarismo y la mala alimentación son problemas cada vez más habituales en la sociedad occidental
La lucha contra la obesidad y la mala alimentación dura ya años desde que entidades como la Organización Mundial de la Salud pusieron el foco en conseguir que la población occidental apostara por una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, y realizara más ejercicio por el bien de su salud. Todo para acabar con uno de los males que no ha hecho más que empeorar durante la pandemia: el sedentarismo.
Hay muchos que todavía no han soltado esos kilos de más que cogieron en el confinamiento. Pero la pandemia no es la única culpable. Las nuevas tecnologías ofrecen un sinfín de oportunidades de trabajar, socializar y pasar nuestro tiempo libre sin movernos de casa, lo que implica que el índice de sedentarismo de la población cada vez suba más.
Este sedentarismo suele ir acompañado de una alimentación que en poco o nada se parece a la mediterránea. La comida rápida y de preparado fácil todavía sigue en auge, mientras que las frutas y verduras se mantienen por debajo.
Los nutricionistas lo dejan bien claro. Un 50% de los alimentos que consumimos en cada comida deben ser frutas y verduras, un 25% de hidratos de carbono y 25% de proteínas. Unas proporciones que pocos respetan.
Pero, ¿Por qué nos alejamos de una dieta saludable?
El argumento más común entre la población española es la falta de tiempo. Muchos afirman que realizar la compra una vez a la semana y al tratarse la fruta y la verdura de productos frescos, no pueden comprar toda la cantidad que deberían para que no se estropee.
Otros aseguran que los productos frescos donde suelen acudir a hacer la compra no tienen la calidad que les gustaría.
Solo los más sinceros revelan que su gusto por la fruta y la verdura es inferior o nulo y por eso no las incluyen en su dieta.
Por otra parte, hay quien aun gustándole la fruta y la verdura, preparar platos que contengan estos alimentos requiere un tiempo del que no disponen, por lo que recurren a platos menos sanos pero más fáciles de preparar.
Existen tantas excusas como tipos de fruta y verdura para no llevar una alimentación sana. Pero es necesario dejarlas todas a un lado por el bien de nuestra salud.
Fuente: Iberian Press