Inicio Mujer empresaria 10 científicas referentes para las mujeres profesionales del futuro

10 científicas referentes para las mujeres profesionales del futuro

Marie Curie, Rosaling Franklin o Margarita Salas, inspiración para las niñas que sueñan con ser científicas

La importancia de que la niñas tengan referentes femeninos es fundamental para romper la brecha de género que se produce todavía en muchas profesiones, como las relacionadas con la ciencia. Conocer a las grandes científicas abre las perspectivas de las niñas para que puedan plantearse su dedicación a la ciencia en un futuro.

Muchas científicas de carácter firme, determinadas y de voluntad inquebrantables hicieron honor a su intelecto. Revolucionaron el mundo con sus acciones, muchas consideradas rebeldes en su época. Eligieron el maravilloso mundo de las ciencias por encima de quienes creían que la mujer solo servía para casarse y dedicarse al hogar.

En TENDENCIA EMPRESARIAL queremos presentarse a 10 de estas mujeres y por qué se convirtieron en científicas importantes en el historia. ¡No olvides contárselo a las niñas y niños que tengas alrededor!

La primera mujer científica de la historia

La primera mujer científica de la historia reconocida por sus aportes fue Hepatia de Alejandría. Nacida en Egipto en el año 370, hizo importantes aportes a las matemáticas. También hizo aportes en Física, astronomía y filosofía, lo que le costó la muerte. Injustamente fue acusada de hereje por cristianos que decidieron acabar con su vida de una forma brutal.

Augusta Ada Byron

La condesa de Lovelace se incluye en este top de mujeres científicas más importantes de la historia. Nació en Londres en 1815. Se considera que sus estudios de computación eran muy adelantados a la época. Descubrió la posibilidad de hacer cálculos mediante la combinación de normas y símbolos matemáticos en una máquina.

Jocelyn Bell

Nació en Irlanda en 1943. Su aporte fue el descubrimiento de la primera radioseñal en un pulsar. Con esto su tutor se hizo el injusto ganador del premio nobel de física en 1974. Las controversias de este caso siguen vigentes.

Rosaling Franklin

Esta mujer científica nació en Londres en 1920. Sus estudios en biofísica y cristalografía fueron la base de sus aportes en materia de ADN. En aquellos años feminismo y ciencia iban de la mano. Nuevamente la injusticia permitió que sus colegas Watson y Crick se apropiaran del premio nobel de este descubrimiento.

Marie Curie

Esta química y física polaca nació en 1867. Se le conoce con un nombre corto y el apellido de su esposo. Sus aportes fueron pioneros en la radiactividad. Se hizo ganadora en dos ocasiones del premio nobel

Algunas mujeres que fueron nominadas al premio nobel

El premio nobel es el galardón honorifico otorgado cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes. Este premio ha sido entregado a mujeres científicas que han hecho contribuciones notables a la sociedad, como son:

  • Rachel Carson: fue una de las mujeres en integrar una conciencia ambiental y figura clave en la ecología.
  • Sophie Germain: fue una ilustre matemática de Francia y su aporte principal fue la teoría de números.

Mujeres científicas que incorporaron la ciencia como feminismo y ciencia

Estas son algunas de las mujeres científicas que incorporaron la ciencia como feminismo y ciencia a la vez:

  • Margarita Salas: una gran mujer con doctorado en biología. Se centró en realizar estudios de campos relacionados a la biología molecular. Se le considera responsable de la replicación del ADN.
  • Elizabeth Blackburn: Doctora en biología, esta gran mujer ganó el premio nobel con avances que son aplicados a los estudios de terapias contras el cáncer.
  • Flora de Pablo: una gran mujer que se dedicó a la biología. Investigó procesos de proliferación, diferenciación, competición y la muerte de las células.

Últimas Noticias

ASEFI Pastor, liderando la vanguardia del asesoramiento financiero empresarial

La empresa vallisoletana lleva años ofreciendo soluciones fiscales y contables personalizadas a sus clientes En un mundo...

Mejorar el posicionamiento web para obtener clientes: así son las páginas que gustan a Google

El posicionamiento en las primeras páginas de Google puede ofrecer múltiples beneficios a las empresas, incluyendo mayor visibilidad, más visitas y, probablemente,...

La economía española crece un 1,5% impulsada por el turismo y las exportaciones

El crecimiento económico es uno de los indicadores más importantes para medir la salud de una economía. En el caso de...

España apuesta por la conciliación con la jornada de 4 días

El Gobierno de España ha lanzado una iniciativa para promover la reducción de la jornada laboral a cuatro días en empresas...

¡La revolución en el diseño y la venta de cocinas llega a Alicante! KüchenHouse se expande en España

KüchenHouse, la marca que ha evolucionado el mercado europeo de mobiliario de cocinas, aterriza en Alicante con la apertura de una...